Pedido de Justicia por el Travesticidio de Ana Paula Acosta

El pasado fin de semana, Ana Paula Acosta, una joven trans de Jujuy, fue víctima de un travesticidio que ha conmocionado a la comunidad local y al colectivo LGBT. 

En la mañana de hoy, familiares, amigos, organizaciones no gubernamentales (ONG) y referentes del colectivo LGBT se reunieron en la puerta de la legislatura de la provincia de Jujuy para exigir justicia.


Durante la manifestación, la sobrina de Ana Paula y una amiga cercana, perteneciente al colectivo LGBT (Cussi), tomaron la palabra para expresar el dolor y la indignación por este crimen de odio que no debe quedar impune. Ambos discursos hicieron un llamado urgente a las autoridades provinciales para que actúen con celeridad en la investigación y garanticen que este travesticidio no se convierta en otro caso de impunidad en la provincia.


La comunidad exige que se esclarezcan los hechos y se implementen políticas públicas que protejan a las personas trans y travestis, quienes siguen siendo vulnerables a la violencia en una sociedad que, aún hoy, margina sus derechos.


En nombre de las familias, amigos y organizaciones presentes, se reafirma el compromiso de continuar la lucha por justicia, con la convicción de que la vida y la memoria de Ana Paula Acosta no serán olvidadas.


Este lamentable hecho se suma a una lista de travesticidios que continúa en ascenso en nuestro país. Con la muerte de Ana Paula Acosta, ya son 55 los travesticidios registrados en lo que va de septiembre de 2024, una cifra alarmante que refleja la vulnerabilidad y falta de protección hacia las personas trans en Argentina.





Comentarios