·
Un positivo balance realizaron
los organizadores de la participación ciudadana en los 7 espectáculos que se
ofrecieron este año en las comunas de Antofagasta, Mejillones y San Pedro de
Atacama, los que congregaron a más de 15 mil personas.
·
La octava versión de Antof. a
Mil bajó su telón con la presentación del pasacalle Reinas de la calle, el que se realizó desde el Muelle Histórico y
hasta donde llegaron 5 mil antofagastinos.
·
Antof. a
Mil fue presentado por Fundación Teatro a Mil junto a Minera Escondida, operada
por BHP Billiton, cuenta con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de
Antofagasta, la Corporación Cultural de Antofagasta y el apoyo de los
municipios de Mejillones, San Pedro de Atacama y del Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes.
Antofagasta, Lunes
25 de enero de 2016. Un
positivo balance en cuanto a participación y valoración recibió la octava
versión del Festival Antof. a Mil que llegó a su fin ayer con un maravilloso
pasacalle. Tras 11 funciones, el festival congregó a 15.990 personas en las
comunas de Antofagasta, Mejillones y San Pedro de Atacama entre el 18 y el 24
de enero.
El
festival, que fue presentado por Fundación Teatro a Mil y Minera Escondida,
bajó el telón luego de ofrecer durante una semana espectáculos artísticos provenientes
de Bolivia, Argentina, Colombia y Chile. Con una variedad de ritmos y colores,
principalmente en la capital regional, donde se percibió con mayor fuerza la
variedad de público.
Según
cifras oficiales Antof. a Mil reunió a 11.190 espectadores en Antofagasta, 3.500
en Mejillones y 1300 en San Pedro de Atacama. Además del frecuente público que
asitió a El Tiempo entre nosotros,
performance que permitió acercar al público a la vida y actividades diarias de
un actor, sus pensamientos, reflexiones y diálogos.
Para
Patricio Vilaplana, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida,
“Este año la comunidad además de salir a las calles o asistir a grandes
funciones en salas o espacios destinados al teatro, tuvo la oportunidad de
tener durante cinco días seguidos acceso a una llamativa performance que
permitió incorporar una nueva propuesta artística a la programación del
festival. Estamos muy contentos con la recepción de la comunidad, la presencia
entusiasta de grandes y pequeños en cada presentación y la calidad de los
espectáculos que se ofrecieron este año. Todo esto nos ratifica que debemos
seguir trabajando para que Antof. a Mil continúe teniendo presencia y espacio
en la agenda regional”.
En
este sentido, Carmen Romero, Directora Ejecutiva de Fundación Teatro Mil,
señaló que “Estamos convencidos que este festival le hace bien a la gente, les
brinda la posibilidad de acercarse al arte y a la cultura, abriendo
oportunidades en las comunas donde se presenta. Por ello, seguiremos trabajando
para el próximo año volver a seducir a los espectadores con montajes de
excelencia y para toda la familia”.
Este
2016 Antof. a Mil ofreció siete espectáculos entre los que se cuenta el
pasacalle nacional Reinas de la calle;
¡Parlamento!, la performance
argentina El tiempo entre nosotros
que estuvo cinco días de manera ininterrumpida en el Muelle Histórico; la
presencia por primera vez de un espectáculo proveniente de Colombia con La negra grande es Colombia; la
presentación de Sueño de una noche de
verano; el radioteatro Drácula de
Bolivia, la inclusión del montaje antofagastino La quebrada de los sueños y dos actividades de LAB Escénico que
incluyó un taller y una entrevista abierta a Héctor Noguera.
Un
festival que cada año, se transforma en una verdadera alternativa para
ciudadanos y visitantes, que ven con buenos ojos la posibilidad de asistir de
manera gratuita a espectáculos de gran calidad y belleza. Sin duda, un esfuerzo
de Minera Escondida y Fundación Teatro a Mil, que trabajaron en conjunto con
las Municipalidades de Antofagasta, Mejillones y San Pedro de Atacama, para
ofrecer una vez más este importante festival del verano. Desde 2002, se han
programado 33 espectáculos, congregando a 176 mil espectadores.
Antof. a Mil fue presentado por Fundación Teatro a
Mil junto a Minera Escondida,operada por BHP Billiton, cuenta con el patrocinio
de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, la Corporación Cultural de
Antofagasta y el apoyo de los municipios de Mejillones, San Pedro de Atacama y
del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Comuna
|
Obra
|
Público
|
ANTOFAGASTA
|
Reinas de la calle
|
5.000
|
Sueño de una
noche de verano
|
3.700
|
|
La Negra grande
es Colombia
|
2.000
|
|
El tiempo entre
nosotros
|
250
|
|
¡Parlamento!
|
120
|
|
La quebrada de
los sueños
|
120
|
|
MEJILLONES
|
Reinas de la
calle
|
2.000
|
Sueño de una
noche de verano
|
900
|
|
Drácula
|
600
|
|
SAN PEDRO DE ATACAMA |
Reinas de la
calle
|
1.000
|
Drácula
|
300
|
|
TOTAL PÚBLICO ANTOF. A MIL 2016
|
15.990
|
Comentarios
Publicar un comentario