·
Este lunes 18 de enero arranca la octava versión de Antof. a Mil 2016,
con la presentación gratuita de Parlamento! en Antofagasta y el espectáculo Drácula
en la comuna de San Pedro de Atacama.
·
Además llegará a la región, El tiempo entre nosotros, performance que muestra cómo un hombre abandona su
ambiente para ocupar un espacio reconocido y compartir con personas desconocidas
durante 5 días. La performance,
protagonizada por Sebastian Layseca, se presentará en el Muelle Histórico de
Antofagasta de manera ininterrumpida entre el miércoles 20 y el domingo 24 de
enero de 9.00 a 23.00 hrs.
·
Antof. a Mil es organizado por Fundación Teatro a
Mil y presentando junto a Minera Escondida, operada por BHP Billiton, y cuenta con el patrocinio de la Ilustre
Municipalidad de Antofagasta, la Corporación Cultural de Antofagasta, y el
apoyo de los municipios de Mejillones, San Pedro de Atacama y del Consejo
Nacional de la Cultura y las Artes.
Antofagasta Este lunes 18 arranca la
octava versión del Festival Antof. a Mil 2016 en grande con la presentación en
Antofagasta de la obra Parlamento! de
Chile y el espectáculo Drácula de
Bolivia, la que se presentará en la
comuna de San Pedro de Atacama.
Parlamento! es un unipersonal
interpretado por Francisco Sánchez que utiliza todos los recursos cómicos,
musicales y plásticos posibles para establecer un parlamento con los
espectadores. La reconocida compañía Tryo Teatro Banda está detrás de esta
propuesta teatral que recorre la historia y se asoma a un presente en que se
desconocen acuerdos sociales. Este montaje se presentará en el Teatro Pedro de
la Barra (Condell esquina Baquedano), a las 20 horas y la entrada se realizará
por orden de llegada, sin previo retiro de invitaciones.
En
tanto, desde Bolivia llegará a San Pedro de
Atacama Drácula, espectáculo
de la Compañía Octáfono dirigido por Wara Cajías Ponce, que mostrará en formato de radioteatro en vivo, esta legendaria
historia donde cada actor interpretará a tres o más personajes. Desde su
creación en 2013, la compañía Octáfono ha estrenado tres producciones y reunido
a más de 3.000 espectadores, obteniendo el reconocimiento del público y la
crítica. La función en San Pedro de
Atacama se realizará a las 20 horas en el Estacionamiento Municipal de la
localidad.
Para
Patricio Vilaplana, Vicepresidente de Asuntos
Corporativos de Minera Escondida, operada por BHP Billiton, presentar Antof.
a Mil reafirma el compromiso de la compañía de incorporar la cultura como eje
de desarrollo de la ciudad, contribuyendo de esta forma al mejoramiento de la
calidad de vida de las personas de la Región: “Nuestro
compromiso sigue vigente y fortalecido, motivados por sostener y ofrecer
eventos culturales que ya son parte de la agenda cultural regional y que la
comunidad espera con entusiasmo cada año”.
Carmen Romero, Directora Ejecutiva de Fundación Teatro a Mil, señaló
por su parte que “seguiremos trabajando año a año para extendernos dentro de la
región, de la misma forma que hace 8 años decidimos traer este Festival a la Región
de Antofagasta”.
En
tanto, el director de Parlamento!, Francisco
Sánchez, señaló que “Es una alegría llegar al norte con una obra como
Parlamento! ya que habla de un conflicto histórico del sur de Chile y muestra
cuando chilenos y mapuches se sentaban a conversar. Además como compañía
tenemos la visión de salir a regiones por lo que es muy bueno hacer esta
extensión en Antofagasta”.
FESTIVAL
Esta
octava versión se desarrollará entre el 18 y el 24 de enero de 2016 en la
Región de Antofagasta, ofreciendo de manera gratuita espectáculos artísticos
locales, nacionales e internacionales dirigidos para todas las edades y además
talleres de formación. Uno de ellos es El tiempo entre nosotros, performance que muestra cómo un hombre abandona su
ambiente para ocupar un espacio reconocido y compartir con personas
desconocidas durante 5 días. La performance, protagonizada por Sebastian Layseca, se presentará
en el Muelle Histórico de Antofagasta de manera ininterrumpida entre el
miércoles 20 y el domingo 24 de enero de 9.00 a 23.00 hrs.
En paralelo a la presentación de los espectáculos que
formarán parte de Antof. a Mil, se desarrollará Laboratorio Escénico, una instancia de aprendizaje y
encuentro entre los artistas y el público a través de talleres y
conversaciones.
En Antofagasta se realizará el Taller
de aproximación a los ritmos afrocaribes, el que será dirigido por los músicos de La
Negra Grande de Colombia, quienes a través del estudio de la interpretación
de los instrumentos tradicionales, darán a conocer la estructura de los
principales géneros musicales afrocolombianos. Además se revisarán los
instrumentos y ritmos tradicionales del Litoral Atlántico (Bullerengue y
Chalupa, Tambora, Cumbia, Porro, Fandango y Puya), Litoral Pacífico Sur (música
de Marimba de Chonta como el Currulao, Bunde, Juga y Rumba) y del Pacifico
Norte (Porro Chocoano, Levantapolvo y Abosao). Este taller se realizará el
martes 19 de enero de 11 a 13 horas en la Biblioteca Regional.
Otra
de las actividades de Laboratorio Escénico es una entrevista abierta con el
actor y director Héctor Noguera. El
encuentro, que ahondará en el trabajo y trayectoria del destacado director de Sueño de una noche de verano, se
realizará el miércoles 20 de enero a las 11 horas en la Biblioteca Regional.
Más información sobre horarios en www.fundacionteatroamil.cl
Comentarios
Publicar un comentario